jueves, 19 de julio de 2018


Resultado de imagen para derecho laboral en colombia

DERECHO LABORAL COLOMBIANO

Es un conjunto de principios y normas que regulan las relaciones entre empleadores y trabajadores, con el fin de lograr la paz laboral.

ESTAS SON ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES RAMAS DEL DERECHO LABORAL COLOMBIANO.


  • Derecho individual del trabajo.
  • derecho colectivo del trabajo.
  • seguridad social.
  • procesal laboral.
  • derecho laboral administrativo.
  • derecho laboral internacional.

EL MOOBING


El mobbing puede desembocar en enfermedad profesional, es decir, derivada del trabajo, aunque tanto autoridades como empresas se muestran muy reacias a admitirlo como tal.
es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo o terror en el trabajador afectado hacia su lugar de trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador.

Resultado de imagen para el mobbing







El desenlace habitual de la situación de acoso laboral suele significar la salida de la víctima de la organización de manera voluntaria o forzosa.

Otras consecuencias pueden ser el traslado, o incluso el pase a situación de incapacidad permanente.

En muchos casos, el mobbing persiste incluso después de la salida de la víctima de la empresa, con informes negativos o calumniosos a futuros empleadores, eliminando así la empleabilidad externa de la víctima. Se trata de una especie de "re-mobbing".



LOS FUEROS

El fuero evita que servidores públicos de alto rango puedan ser procesados judicialmente por la comisión de un delito durante el periodo de su encargo, como una garantía para la gobernabilidad del país.

Los principales fueros son:


  • FUERO SINDICAL.
  • FUERO DE MATERNIDAD.
  • FUERO CIRCUNSTANCIAL.
  • FUERO POR DISCAPACIDAD.



PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO.



  • Libertad de trabajo.
  • Obligatoriedad de trabajo.
  • Protección del estado.
  • Igualdad en materia laboral.
  • Primacía de la realidad.
  • Estabilidad.
  • Favorabilidad.
  • Protección al trabajo.
  • irrenunciabilidad de beneficios mínimos.
  • reconocimiento de derechos y garantías minimas.







LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES. Son obligaciones que tiene el empleador desde el primer...